Mostrando entradas con la etiqueta cambiar hipoteca con suelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cambiar hipoteca con suelo. Mostrar todas las entradas

Quitar suelo o mínimo hipoteca


Al estar el euribor en mínimos históricos, muchas familias hipotecadas ahroa descubren que en su día firmaron una claúsula en la escritura de hipoteca por la cual, el interés nunca bajaría de un determinado tipo de interés que es lo que se conoce en el mundo financiero por suelo o mínimo de interés hipotecario o suelo de hipoteca.
Debemos conocer que como cualquier acuerdo firmado, es susceptible de ser cambiado y por tanto, dicho mínimo o suelo de hipoteca se puede bajar e incluso se puede eliminar.
El banco o caja de ahorros no está obligado (aunque parece que hay algún movimiento político para que estas cláusulas sean eliminadas) pero todo queda a la Ley de la oferta y la demanda y la fuerza que podemos hacer ante el banco. Si nuestro actúal banco no accede a lo solicitado, siempre nos quedará la opción de pedir oferta en otra entidad y cambiar la hipoteca de banco.
Si alquién está en esta situación y quiere tener una oferta en este sentido, puede dejar sus datos en este formulario de contacto
Casi todas las entidades tienen firmadas escrituras con suelo de hipoteca aunque unos clientes lo tengan y otros no y nos podemos encontrar con suelo de hipoteca en BBVA, Banco Santander, La Caixa, Caja Madrid, en Bancaja, en Caja Rural, En la CAm, en Caja España, En caja Duero, suelo de hipoteca en Banco Sabadell, en ING.
Si conoce alguna entidad que le aplique suelo de hipoteca, puede dejarlo en los comentarios de este blog.

Calcular revisar hipoteca con suelo de interés


Con el euribor en mínimos tal como lo tenemos actualmente, son muchas las personas con hipoteca que ahora se han dado cuenta que en su momento firmaron en la escritura de préstamo hipotecario una claúsula donde se limitaba la bajada del euribor en un determinado tipo de interés llamado suelo o mínimo de interés.
Dicho límite también suele tener un tipo de interés al alza o llamado techo de interés.
El mínimo de interés suele ser de lo mas variado dependiendo del momento en que se firmó la hipoteca. Unos tienen el 2,50%, otros el 3%, etc. siendo una horquilla que va entre el 2,50 y el 4% lo mas habitual.
En los momentos actuales de dificultad para obtener crédito, las entidades que tienen firmado dicha claúsula, tratan de hacerse fuertes y no quitar o rebajar dicho suelo cuando es solicitado por los interesados, aunque incluso de ha llegado a pedir por parte de algunos gurpos políticos su eliminación.
En el caso de que el banco o caja de ahorros no acceda a eliminar dicho mínimo de interés, la mejor solución es buscar una entidad que nos haga una buena oferta y por supuesto que no lleve incluida dicha claúsula de suelo de interés.
Le podemos analizar su caso sin ningún compromiso por su parte si nos deja sus datos en nuestro formulario de contacto