Mostrando entradas con la etiqueta refinanciar hipoteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta refinanciar hipoteca. Mostrar todas las entradas

Refinanciar hipoteca con euribor, reunficar préstamos


Si tenemos una hipoteca con índice referencia  distinto al euribor como el irph conjunto de entidades o el índice de referencia hipotecario de la deuda pública, aunque este último suele ser poco utilizado, y necesitamos algo de dinero o liquidez, podemos aprovechar y pedir al banco que nos pase nuestra hipoteca del índice irph al euribor hipotecario que resulta mas barato y al mismo tiempo que hacemos este cambio o novación de hipoteca, aumentar el importe de la misma por aquellas necesidades que tengamos para hacer alguna compra e incluso reforma de la  casa. Es lo que se conoce como refinanciación de hipoteca o reunificar deudas en un sola cuota de hipoteca.
A los tipos de interés actuales con el euribor por debajo del 2%, siempre nos resultará mas comodo tener una sola cuota o letra pagando la hipoteca que tener varias cuota de préstamos personales o crédito coche y otros por tarjetas de crédito.

Deja tu comentario o consulta

Crédito hipotecario con euribor e irph


Cuando contratamos una hipoteca, es importante diferencias entre lo que sería un crédito hipotecario y un préstamos hipotecario dada la transcendencia que puede tener en un futuro si queremos cambiar de banco.
Tal como ocurre en los préstamos y créditos personales y en general, se llama crédito cuando el banco o caja pone a nuesstra disposición un importe determinado o límite, del cual podemos disponer de todo o solo parte y por tanto, pagaremos solo intereses por la parte dispuesta. En el caso de los préstamos es cuando el banco nos entrega la totalidad de la cantidad acordada y por tanto, pagamos intereses por la totalidad.
De la misma forma, se llama crédito hipotecario cuando el banco nos fija un límite o importe que nos concede para la compra de vivienda y   podemos utilizar todo o solo parte. Este es el producto mas utilizado por La Caixa y como deciamos al principio, es importante pues aquellos que en su día firmaron con La Caixa un crédito hipotecario o su producto llamado Hipoteca abierta, en el caso de que queramos cambiar de banco por no estar conformes con las condiciones de interés que nos ponen, no podemos acogernos a la Ley de Subrogaciones de hipotecas ya que no se trata de un préstamo hipotecario, en cuyo caso, tendriamos que cancelar la hipoteca existente abriendo una nueva en otro banco con los consiguientes gastos de cancelación del crédito hipotecario  y apertura de un préstamo hipotecario.